La Red de Microfinancieras de Honduras, REDMICROH, es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo central es representar a sus integrantes, coordinando y canalizando los esfuerzos y recursos de las Instituciones Asociadas para impulsar proyectos de beneficio común relacionados con la microfinanzas
Nuestra Misión
Ser la organización representativa de las microfinanzas en Honduras, reconocida por su incidencia e impacto en el desarrollo del sector
microempresarial.
Nuestra Visión
Desarrollar la industria microfinanciera, fortaleciendo la capacidad institucional de sus afiliadas, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus clientes, con equidad de género.
Asamblea:
La Asamblea de la REDMICROH está constituida por los socios fundadores, y actualmente está integrada por 25 Instituciones Microfinancieras de Honduras.
Junta Directiva:
Los miembros de la Junta Directiva son nombrados por el pleno de la asamblea y su nombramiento es por un período de dos años. La Junta Directiva de la REDMICROH para el período 2019 – 2021 está conformada por:
Posición | Nombre | Institución |
---|
Presidenta | Lourdes Orbelina Valeriano Anduray | PRISMA de Honduras |
Vicepresidenta | Raúl Ernesto Alfaro Iglesias | CREDISOL OPDF |
Secretario | Francisco Fernando Madrid Reyes | Finsol S.A. |
Vocal I | Carlos Heriberto Aspra | INHDEI |
Vocal II | Oscar Armando Mejía López | Fundación Adelante |
Vocal III | Luis Bernardo Matamoros Canales | FUNDEVI |
Vocal IV | Sorayda Judith Canales Canales | ADEPES |
Vocal V | Migdonio López | F. Horizontes de Amistad |
Vocal VI | Wilfredo González | AMC |
Junta de Vigilancia
Los miembros de la Junta de Vigilancia son nombrados por el pleno de la asamblea. La Junta de Vigilancia para el periodo 2020 – 2021 es:
Nombre | Institución |
Luis Trundle | ADRA |
Walter Chavez | Banco Popular |
Estrategia Global
Fortalecer su liderazgo y trascendencia en la industria microfinanciera de Honduras y representar a sus instituciones afiliadas y al sector microfinanciero.
Asimismo, promover servicios de desarrollo empresarial para sus instituciones afiliadas y canalizar iniciativas, proyectos y recursos para el desarrollo del sector.
Principios Básicos
- Asociación
- Eficiencia
- Integración
- Confianza
- Representatividad
- Sostenibilidad
Valores
- Ética
- Transparencia
- Integración
- Confidencialidad
- Amistad